Es la ruta por la que circulan los productos desde su creación en el origen hasta su consumo o uso en el destino final. Está formado por el conjunto de personas u organizaciones que facilitan la circulación del producto hasta llegar a manos del consumidor.

Para productos de consumo
  1. Canal directo
Este tipo de canal no tiene ningún nivel de intermediarios, por tanto, el productor o fabricante desempeña la mayoría de las funciones de mercadotecnia tales como comercialización, transporte, almacenaje y aceptación de riesgos
sin la ayuda de ningún intermediario.



 2. Canal detallista
Este tipo de canal contiene un nivel de intermediarios, los detallistas o minoristas (almacenes, supermercados, hipermercados, tiendas de conveniencia, gasolineras, boutiques, entre otros).
En éstos casos, el productor o fabricante cuenta generalmente con una fuerza de ventas que se encarga de hacer contacto con los minoristas que venden los productos al público y hacen los pedidos.

3. Canal mayorista
Este canal se utiliza para distribuir productos como medicinas, ferretería y alimentos de gran demanda, ya que los fabricantes no tienen la capacidad de hacer llegar sus productos a todo el mercado consumidor ni a todos los detallistas. 

4. Canal Agente/Intermediario
Este canal suele utilizarse en mercados con muchos pequeños fabricantes y muchos comerciantes detallistas que carecen de recursos para encontrarse unos a otros. Por ejemplo, un agente de alimentos representa a compradores y a vendedores de comestibles.El intermediario actúa a nombre de muchos productores y negocia la venta que éstos fabrican con los mayoristas que se especializan en productos alimenticios. A su vez, éstos mayoristas venden a los comerciantes y tiendas donde se venden alimentos

¿Que es la administración de la cadena de suministro? 

Es un conjunto de actividades u operaciones involucradas para llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad. Aquí hablamos de la supervisión desde el proceso en que se obtienen las materias primas, la fabricación de los productos, producción, distribución, transporte y entrega de estos.

 

Objetivos de la cadena de suministro

  • Promover un adecuado servicio al consumidor final.
  • La entrega de los productos en tiempo, forma y calidad.
  • Capacidad de entrega de la variedad de los productos.
  • Balance adecuado.

Beneficios

1. Analiza la demanda de manera regular
2. Pon en práctica políticas de demanda diferenciadas.
3. Implementa políticas de inventario diferenciadas.
4. Pon en marcha programas de re abastecimiento del cliente diferenciados.
5. Implementa programas de re abastecimiento del proveedor diferenciados.

 

Después de a ver explicado y dado a conocer los canales de comercialización y administración de la cadena de suministro . Es turno de poner en practica lo aprendido, esto quiere decir que lo aplicaremos en el proyecto La Gota De La Salud.
Jugo Naturista

Consideramos que utilizaremos las tres funciones de los canales:

    • Especialización y división de labor
    • Superan discrepancias  
    • Proveen eficiencia de contacto 

La clase de intermediarios que utilizaremos solo serán dos:

Productores
🏟
Consumidores 
👩👨

Así como también utilizaremos los canales tradicionales o no tradicionales dependiendo de la situación que se nos presente, tendremos en consideración las alianzas estratégicas ya que esto nos puede ayudar mucho.

    • Factores de producto 
    • Complejidad 
    • Precio 
    • Ciclo de vida
    • Delicadez 

Niveles de intensidad de distribución sera:

SELECTIVO: ya que se le venderá a la clase media alta y media, a un precio accesible y con una calidad excelente 
Metas del sistema de Logística

costos de distribución mas altos para los clientes mas de clase alta
  👩👨💎💎
META:
Proporcionar un producto de buena calidad al cliente aun buen precio 

Tener en cuenta que la clase media (Baja) trataremos de brindarle costos que sean posibles de pagar para ellos
😊😊😊😊😊👍👍👍👍👍

Consideraremos también el transporte:

    • Costo
    • Rapidez 
    • Confiabilidad 
    • Capacidad 

Paras ser mas competentes en logística consideramos lo siguiente:

    • Tendremos siempre en cuenta, regalos para los clientes ese sera un signo distintivo de nosotros, como también promocionales  
    •  Nos adaptaremos a las necesidades de los clientes, como también a los cambios que tenga la sociedad 
    • Tendremos monitoreo de cada producto creado que tenga todas las reglas y medida en orden etc. 

 A continuación dejare un video como retroalimentación